


DIPLOMADO OTP
DIPLOMADO OTP
El Programa de Formación de Operadores (Conductores) de Transporte Público es una innovación académica exclusiva del ITTSA, con el cual hemos venido formando a más de 300.000 conductores y graduado a cerca de 30 mil en el Nivel JUNIOR.
Es un programa exitoso con el cual nuestros egresados han establecido un modo de vida próspero y organizado, así como un trabajo estable que ha ayudado a construir grandes organizaciones de transporte y logística en el país.
El operador profesional de transporte público, tiene la responsabilidad de garantizar su seguridad y la de sus pasajeros, respetar a los actores que comparten el espacio, cumplir con las normas relacionadas con su profesión, tener criterio y formación ciudadana y ser un ejemplo para los demás. Contribuyendo así con su trabajo en la creación de una mejor ciudad para todos.
Con esta capacitación se recibe la formación necesaria, para aprender a ser un verdadero profesional en esta actividad, actualizándose además sobre los altos estándares de la conducción, que nos involucran en la nueva cultura de la movilidad y la seguridad vial.
CONTENIDO OTP – JUNIOR
- Comportamiento Ciudadano
- Responsabilidad Penal y Civil en Accidentes de Tránsito
- Aprender a Pensar
- Prevención y Control de Incendios
- Proyecto de Vida
- Mecánica Diésel
- Manejo Previsivo y Técnicas de Conducción
- Seguridad Vial y Señales de Tránsito
- Normas de Tránsito
- Primeros Auxilios
- Taller Junior: Atención al Usuario
- Manejo Ambiental y Eco Conducción
OTP Nivel SENIOR
- Medios Colectivos y masivos de transporte
- Manejo de contingencias
- Técnicas y gestión de inteligencia emocional
- Técnicas de conducción en carretera
- Dimensión ambiental
- Técnicas de comunicación
- Administración
- Investigación en accidentes de tránsito
- Taller Senior: Actitud y servicio
OTP Nivel MASTER
- Electricidad automotriz
- Los conflictos, manejo y resolución.
- Toma de decisiones para el mejoramiento del servicio
- Marketing en la prestación del servicio de transporte de transporte de pasajeros.
- Taller Master: Actitud y servicio

EVALUACIÓN DE CONDUCTORES
EVALUACIÓN DE CONDUCTORES
ITTSA está debidamente habilitada por los entes reguladores del Estado para realizar y certificar debidamente este tipo de evaluaciones. Los empleadores solicitan la evaluación de sus aspirantes para ser contratados o evalúan periódicamente a sus empleados actuales. Estas evaluaciones se realizan por instructores de más de 15 años de experiencia en las diferentes modalidades de transporte, en aspectos teóricos y prácticos. Para emitir posteriormente los resultados y de ser positivos, una certificación en la cual se valora y se califica integralmente las competencias de los examinados como conductores idóneos y responsables.
- Proactividad frente al riesgo.
- Atención al usuario.
- Identificación con el cargo.
- Adaptabilidad.
- Tolerancia
- Comunicación.
- Orientación a los resultados.
- Relaciones interpersonales.
- Dinamismo.
- Vocación del servicio.
- Prevención del conflicto.
- Orientación de cumplimiento de normas y procesos.
- Seguridad vial.
- Apertura al cambio.
- Experticia operativa.
- Conducción eficiente
- Manejo previsivo

EDUCACIÓN VIAL
EDUCACIÓN VIAL
ITTSA cuenta con un equipo de profesionales especializados en aspectos de evaluación, diseño, ejecución y seguimiento de estrategias orientadas a reducir la accidentalidad vial. Temas que van desde la formación y certificación de conductores, planes estratégicos de seguridad vial, manejo de Tránsito y estudios viales. El equipo multidisciplinario de ITTSA buscará satisfacer las necesidades propias de las organizaciones, en un compromiso de brindar su aporte al fortalecimiento de una cultura de seguridad en las vías de nuestro país.

PROFESIONALIZACIÓN DE CONDUCTORES
PROFESIONALIZACIÓN DE CONDUCTORES
“Conducir, se considera una de las profesiones de mayor responsabilidad en todos los rincones de planeta. Una profesión universal, representada por personas que enfrentan retos diferentes cada día”
La responsabilidad que entraña conducir un vehículo, cuidar su integridad física y mental, la de los pasajeros que transporta, movilizar mercancías algunas veces de alto riesgo, enfrentar las responsabilidades laborales, conocer plenamente las nuevas regulaciones, son algunas de las razones que han comenzado a exigir la profesionalización de los conductores y lo más importante que el conductor se vea a sí mismo como el profesional que debe ser.
Se consideran conductores profesionales, aquellas personas que toman la decisión de hacer de la conducción su medio y forma de vida. Decisión que involucra adquirir conocimientos afines a su profesión, capacitarse en temas relacionados y participar en procesos formativos relacionados con su profesión.
Lo anterior no solo asegura un mejor desempeño profesional, sino una tranquilidad interna y personal, menores problemas físicos y ocupacionales, disminución de los factores de riesgo en el trabajo, estabilidad laboral y momentos más gratificantes como ser humano y como ciudadano.
Trabajar como conductor profesional implica riesgos, no sólo debido a posibles factores de impericia, sino por la existencia de otras causas que inciden directamente en su comportamiento, lo que hace de una actividad compleja desde el punto de vista de la psicología. Como profesional se toman decisiones de vital importancia con la información que se tiene disponible en el momento y con la capacidad de raciocinio. Capacidades físicas, mentales y tener conocimientos de temas muy específicos, que permiten que se ejecuten un trabajo con calidad en el que se puede depender nada menos que la vida del profesional y la de quienes les rodean.
Se entiende por conductor profesional (a efectos de lo dispuesto en la Ley 17/2005, de 19 de julio) a toda persona provista de la correspondiente autorización administrativa para conducir, cuya actividad laboral principal sea la conducción de vehículos a motor dedicados al transporte de mercancías o de personas.

PROGRAMAS ACADÉMICOS
PROGRAMAS ACADÉMICOS
ITTSA busca brindar a través de sus cursos o programas académicos, herramientas pedagógicas que les permite a los alumnos aprender y aplicar todos los conocimientos a sus necesidades específicas, a través de actividades educativas que promueven la adquisición de nuevas competencias, el desarrollo de actitudes adecuadas de autogestión, autoconocimiento y habilidades sociales para alinearse con la estrategia desarrollada por las empresas y adquirir un verdadero compromiso con los objetivos y metas organizacionales.
Los desarrollos de estos programas de conocimientos académicos requieren talento humano competente en los procesos de formación, con metodología constructivista, altamente interactiva, con ayuda de las tecnologías de la información y la comunicación, uso de redes sociales y método de estudios de caso.
Conocimientos académicos en gestión de hábitos para la excelencia
ITTSA, en sus programas propende por la formación de líderes, con capacidad para dirigir con éxito las organizaciones transportadoras y logísticas. Desarrollando proyectos educativos que contribuyan en la preparación de líderes empresariales que conduzcan sus organizaciones en función de sus clientes y usuarios, a través del cambio de paradigmas y la construcción de hábitos que de forma programada logren desarrollar la máxima eficiencia de sus directivos, gerentes y personal intermedio. Facilitando la maximización del potencial humano de todos los integrantes de la empresa y la satisfacción de los usuarios del transporte y la logística.
Conocimientos académicos en técnicas de seguridad vial
Este espacio académico en tránsito y seguridad vial pretende fomentar la convivencia ciudadana a través del conocimiento y la participación activa de las normas que estructuran la movilidad vehicular y peatonal en Colombia. Desarrollar las temáticas de los conceptos y contenidos de la formación propuesta por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la cual tiene por finalidad buscar profundizar en el respeto por los derechos humanos y su seguridad para formar ciudadanos comprometidos con la búsqueda de una mejor convivencia.
Técnico laboral por competencias en cargue y descargue de mercancías
Resolución No. 09-103 de la Secretaría de Educación.
El cargue y descargue de las mercancías es una de las actividades más importantes que realizan los operarios, tanto de las bodegas, como de los centros de distribución e inclusive dentro de los almacenes y establecimientos. Es necesario coordinar las operaciones de recibo, empaque, expedición, despacho y distribución de mercancías para una adecuada entrega al destinatario final.
Integrar procesos logísticos de acuerdo con los actores de la cadena de suministro y modelos de integración. Gestionar el almacén según estrategias de operación y normativa e implementar el proceso de almacenamiento según procedimientos y normativa técnica y por último la necesidad de recibir la mercancía según procedimientos técnicos. Son algunas de las competencias de mayor importancia que se destacan en los graduados como técnicos laborales de esta especialidad.
El ambiente económico de nuestro país, así como la firma de varios convenios y Tratados de Libre Comercio, cada día exigen mayor competitividad, conduciendo a que en la logística adquiera mayor relevancia y dentro de ella, las actividades de cargue y descargue. Estas últimas son las que agregan el valor final a los procesos logísticos e influyen también en la eficiencia de otras actividades en las organizaciones. Lo que hace cada día más exigente la formación de personal con capacidad técnica y teórica para cambiar estructuralmente los procesos y procedimientos actuales.

EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL
ITTSA ha evolucionado a la modalidad virtual para brindar una solución alterna y complementaria a la capacitación y formación de sus alumnos. Cursos y diplomados cuyos materiales están disponibles en cualquier momento y lugar, haciendo más accesible muchos de los módulos de estudio y flexibilizando el acceso y los tiempos para el aprendizaje.
La tecnología para acceder a esta necesaria ya está al alcance de todos, desde los computadores domésticos hasta los mismos dispositivos móviles.
Cursos Virtuales
- Aprender a Pensar
- Comportamiento Ciudadano
- Proyecto de Vida
- Seguridad Vial